Gestión de Disponibilidad Simplificada con MKController
Resumen
Con la Gestión de Disponibilidad de MKController, ves al instante si tus dispositivos MikroTik están funcionando como se espera. En lugar de lidiar con scripts de Netwatch, reportes de Dude o servidores SNMP, MKController entrega reportes visuales claros, porcentajes listos para SLA y horarios personalizables.
¿El resultado? Prueba transparente de uptime, detección proactiva de microfallas y tranquilidad — todo desde el mismo panel que ya usas para administrar tus dispositivos.
Por qué la Disponibilidad Importa
Todo ISP, MSP y administrador de TI escucha la misma exigencia de los clientes: “Esperamos 100% de uptime.” En la práctica, cualquier valor por encima de 99,99% de disponibilidad ya se considera excelente.
Aun así, comprobar ese número rara vez es sencillo. Los dispositivos pueden fallar fuera del horario comercial, los cortes de energía pueden pasar desapercibidos, o las propias herramientas de MikroTik pueden no generar reportes de largo plazo amigables para el cliente.
Aquí es donde el reporte de disponibilidad integrado de MKController se destaca.
Reportes de Disponibilidad en MKController
MKController hace que el seguimiento de la disponibilidad sea sencillo. Así funciona:
- Siempre activo: Todo MikroTik adoptado ya viene con monitoreo de disponibilidad habilitado.
- Cálculos automáticos: MKController mide el porcentaje exacto de tiempo en que el dispositivo estuvo activo — sin configuración manual.
- Visualizaciones claras: Reportes y gráficos listos para interpretar y compartir.
- Horarios flexibles: Personaliza los horarios de funcionamiento por dispositivo. Si un router solo debe estar en línea en horario laboral, MKController calcula el uptime únicamente en esos períodos.
Ejemplo: Una sucursal abierta de lunes a viernes, de 08:00 a 21:00. El reporte de MKController solo considera esas horas, entregando la disponibilidad real que corresponde a tu SLA.
Personalizando los Horarios de Funcionamiento
Cada negocio tiene una realidad diferente. Por eso MKController permite personalizar los horarios de funcionamiento esperados para cada dispositivo.
- Ve a la pestaña Información del Dispositivo, en el equipo que quieras monitorear.
- Define los horarios de funcionamiento para cada día de la semana.
- No olvides configurar la zona horaria correcta del dispositivo.
Ejemplo:
Si el dispositivo está en una tienda que opera de lunes a viernes, de 08:00 a 21:00, basta con configurar esos horarios. A partir de ahí, el reporte de disponibilidad se adapta automáticamente, considerando solo los períodos en los que el dispositivo debería estar activo.
Esto asegura que tus métricas de disponibilidad reflejen la realidad del negocio — sin inflar el downtime cuando el equipo se apaga intencionalmente.
Ejemplo Práctico: Comprobación de SLA Simplificada
Imagina que eres un MSP que gestiona decenas de MikroTiks en diferentes clientes:
Sin MKController:
Juntas scripts de Netwatch, exportas logs, tal vez instalas Dude o un monitor externo. Al final del mes, todavía es difícil explicar el uptime en términos claros para el cliente.Con MKController:
Abre la pestaña Reporte de Disponibilidad → selecciona el dispositivo → descarga el reporte mensual.
Listo. Muestra el porcentaje de disponibilidad, los períodos de inactividad y si se alcanzaron las metas de SLA (ej.: 99,9%).
Ese nivel de claridad es exactamente lo que auditores y clientes quieren ver.
Por qué MKController Supera los Paliativos
Antes de MKController, los administradores intentaban diferentes métodos, cada uno con sus frustraciones:
Netwatch (nativo de RouterOS)
Usuarios en foros de MikroTik se quejan de falsos positivos y falta de historial: “Netwatch a veces muestra que el enlace cayó aunque no lo haya hecho.”
Útil para un chequeo de ping, pero insuficiente para comprobar SLA.MikroTik Dude
Popular por sus mapas y alertas, pero limitado para exportar historiales de uptime. Como dijo un administrador: “Quiero un reporte simple de uptime mensual, pero Dude no me lo da.”Monitoreo externo (Nagios, Zabbix, CheckMK, etc.)
Muy potente, pero exige mantener infraestructura, configurar OIDs y lógica personalizada de reportes. Muchas veces es demasiado para ISPs o MSPs que solo quieren estadísticas de disponibilidad.
MKController elimina esas complicaciones. Sin scripts, sin servidores, sin adivinanzas. Basta con adoptar el dispositivo y el reporte ya está listo.
Detectando Problemas Antes que los Clientes
La disponibilidad no es solo comprobar — es prevenir. MKController te ayuda a:
- Detectar inestabilidad de energía u oscilaciones de enlace antes de que generen llamadas de soporte.
- Marcar dispositivos críticos con menos de 99% de uptime.
- Correlacionar fallas en diferentes sitios usando Sitios para identificar problemas regionales.
Esta visibilidad proactiva significa menos sorpresas y clientes más satisfechos.
Conclusión: Visibilidad, Confiabilidad y Confianza
La Gestión de Disponibilidad en MKController te lleva de “creemos que el uptime está bien” a “aquí está el reporte.”
- Visibilidad: Uptime, downtime y microcortes en tiempo real.
- Confiabilidad: Reportes precisos y conscientes del horario de funcionamiento.
- Confianza: Evidencia clara de SLA para mostrar a los clientes.
En lugar de correr detrás de soluciones improvisadas, MKController ofrece claridad de disponibilidad por defecto — para que gastes menos tiempo probando confiabilidad y más tiempo entregándola.
¿No encontraste la información que buscabas? ¿Tienes otras dudas? ¿Quieres ayudarnos a mejorar este material? No dudes en ponerte en contacto y buscar soporte con MKController. Haz clic aquí para cualquier consulta.